Aunque para muchos es una locura, existen personas que se mueren por vivir en un ático. Esto sin duda alguna trae ventajas y desventajas, que debes conocer antes de saber qué piso vas alquilar o comprar. Pues aunque te parezca locura, puede que termines queriendo vivir en un ático, o si eres de los amantes de esta práctica, puede que termines deseando lo contrario.
Vivir en un ático ¡Es una realidad!
Es importante mencionar, que más que los beneficios o desventajas que pueda ofrecer vivir en un ático, su gran uso se traduce en una buena parte a que es algo que se ha puesto de moda. Incluso podemos decir que es tendencia. Y ya sabemos lo que sucede cuando algo se vuelve moda, el mercado tiende a cambiar en base a dicha moda, por lo que si trabajas con inmobiliaria, alquiler de pisos, compra y venta de viviendas ¡Tienes que aprender más acerca de esta nueva tendencia!
Ventajas de vivir en un ático
Si no te gusta el ático como un lugar para habitar, te pido que me des la oportunidad de presentar las siguientes ventajas. Nunca se sabe, puede que descubras cosas que no sabías ¡Veamos!
- La luz natural: sin duda alguna una de las cosas que más me gusta de la idea de vivir en un ático es la iluminación. Al estar en el punto más alto de un edificio, casa… es obvio que aprovecharás más que a nadie la luz solar. Esto sin duda alguna trae muchas ventajas, como lo es disfrutar de un lugar más hermoso (mientras más iluminación mejor), así como que a más luz mayor comodidad.
- Terraza: es muy probable que junto al ático puedas tener acceso a la terraza. Que sinceramente, es el sueño de más de uno (puede que más que vivir en el mismo ático). Al tener acceso a la terraza podrás disfrutar de una vista maravillosa, tener un espacio cómodo para disfrutar y por supuesto para compartir con tus familiares y amigos.
- Más tranquilidad: el hecho de estar en la zona más alta de un edificio significa que tendrás que lidiar con menor tráfico de personas, así como también el ruido disminuye notablemente. Así mismo podrás disfrutar de una mayor privacidad, porque no solo es el ruido, sino el hecho de estar solo y cuidar tu privacidad.
Desventajas de vivir en un ático
Así como tenemos ventajas, no podemos negar que existen puntos no tan favorables. Y por si quieres vivir en un ático, es necesario que los conozcas desde ya, y me centraré en las dos principales desventajas:
- Precio: el hecho de vivir en un ático sea mucho mejor que cualquier otra parte de la edificación, anudado a la creciente demanda por ser tendencia e incluso moda, el valor ya sea por alquiler o venta es mayor. Si lo que quieres es ahorrar, puede que no te sea muy conveniente vivir en un ático, aunque todo depende del lugar donde quieres vivir y por supuesto tu presupuesto.
- Intensidad: Estar en el lugar más alto de una edificación, hace que todo lo que haga contacto desde arriba con el ático sea más intenso. Y si bien es cierto que la luz solar es una gran ventaja ¿Te imaginas como será el verano? Así es, el calor será mucho mayor allí porque los rayos del sol te apuntarán directamente. Muchas personas que viven en estos lugares han reportado esto como una desventaja, al igual que el frío que sienten en épocas de invierno. Y si hablamos de lluvia, la humedad es más intensa allí.
¿Qué te parece? Como todo, hay cosas buenas y cosas malas, pero está en nosotros seleccionar qué preferimos. Hay quienes consideran mayores las ventajas que las desventajas, mientras que otros consideran que no vale la pena. Y para ti ¿Es buena idea vivir en un ático? Personalmente, sería una bonita experiencia ¡Pero tú eres quien decides!