Es increíble como los millennials prefieren alquilar que comprar, algo que en sus generaciones pasadas no ocurría. Y el más claro ejemplo son sus padres, que preferían tener propiedades que arrenda una casa. Sin duda alguna esto afecta de alguna u otra manera el mercado inmobiliario, que se supone un aumento en el mercado de alquiler, y una baja en el mercado de compra y venta.
Por si no lo sabías, los millennials son esos jóvenes que nacieron entre los años 80 y 90, así se les denomina. Y sus gustos, formas de vivir… han cambiado mucho la tendencia del mercado con relación a sus antepasados, pues han vivido en su totalidad un cambio radical tanto en materia tecnológica, económica, etc.
En la actualidad los millennials forman una gran parte de la población mundial. Por lo que sus decisiones, preferencias influyen mucho en el mercado. En palabras más simples y directas, si ellos prefieren alquilar, estamos hablando que casi la mitad de la población mundial prefiere alquilar que comprar, afectando directamente el mercado, en este caso de inmobiliaria.
Es importante mencionar que del 100% de millennials solo el 20% prefiere comprar una vivienda. El resto, un significativo 80%, prefieren apostar por el alquiler de pisos. Sin embargo no son simplemente caprichos, ellos dicen tener sus razones ¡Veamos cómo se justifican!
Estos jóvenes viven un estilo de vida muy cambiante. A diferencia de muchos, años atrás, la probabilidad de migración a otros países e incluso la probabilidad de mudarse de una ciudad a otra es mayor. Podemos hablar de oportunidades de estudios, trabajo… o simplemente un cambio radical en sus finanzas.
Todo esto los lleva a moverse de un lugar a otro, por lo que comprar una vivienda no parece tan rentable. Ellos prefieren utilizar ese dinero en otras cosas, siendo la principal en alquiler de pisos, comida, transporte, pago de tarjetas de crédito, etc.
Creo que no es tanto de si son buenas o malas noticias que los millennials prefieran alquilar que comprar, sino quién se deja perjudicar. Sin duda alguna si eres una persona que se dedica a comprar y vender pisos te va afectar de cierto modo. Y si eres una persona que se dedica a alquilar viviendas te va a favorecer. Pero nadie te obliga a estancarte en cualquiera que sea tu nicho.
Pues si hay una regla general para el éxito en los negocios, es que debemos adaptarnos a los tiempos. Y si la tendencia es el alquiler de viviendas debemos adaptarnos. Más que ser este dato una mala noticia, debe ser un dato que aprovechemos a nuestro favor «Ya sabemos lo que prefieren los clientes, ahora toca crear una oferta que les agrade».
Esto también aplica para las agencias inmobiliarias. Y es que según estudios realizados los millennials no utilizan este tipo de empresas para gestionar compras, ventas ni alquiler, por lo menos en su mayoría. Pues prefieren hacer uso de plataformas como:
Así que cada quien lo toma de la manera que desee ¿Es una buena o mala noticia este dato? Indiferentemente hay que hacer algo y no es simplemente quedarse sentado de brazos cruzados. Es algo normal, las tendencias cambian, igual los gustos, debemos saber adaptarnos a ellos. En esta oportunidad los millennials nos obligan a prestar más atención al alquiler ¡Tenemos que hacerlo! Si en algún momento cambian el mercado, hay que volverlo hacer.
Sin más que agregar, espero esta información te haya sido útil ¡Y le puedas sacar el mayor de los provechos! Un abrazo y hasta la próxima.